Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

¿Cómo mejorar mis finanzas?

Las decisiones de compra que se hacen día a día están estrechamente relacionadas con los ingresos disponibles de cada familia, es importante que cada integrante se involucre en el seguimiento de los gastos que se realizan mensualmente, ya que, al tener una idea concreta de cuánto se gasta, es posible generar un plan de ahorro para la salud u otros aspectos que requieran una planificación a largo plazo.

Si alguna vez te has cuestionado “¿Cómo mejorar mis finanzas personales?”, debes saber que es posible lograr una economía sana que permita el bienestar tanto tuyo como de tu familia sin la necesidad de pedir préstamos a las instituciones bancarias.

¿Por qué es importante tener finanzas personales sanas?

Al momento de estar preocupado por el estado de tu economía personal, es normal que surja la duda de “¿Cómo es posible mejorar mis finanzas?”, cuando llega el momento de decidir lo que se quiere hacer y alcanzar en la vida tanto a corto, mediano y largo plazo, hay que tener en cuenta lo crucial y lo fundamental que es tener un balance de las finanzas personales.

El valor de los bienes que se tienen, más el estado en el que se encuentran, serán las puertas que permitirán llevar un equilibrio sano entre lo que se gana y lo que se gasta, además de que será más fácil pagar las deudas y tener un ahorro para el futuro al mismo tiempo.

Cuando se tiene un capital estable y no hay deudas pendientes por pagar, los objetivos se cumplen y se pueden crear proyectos a futuro sin la necesidad de solicitar un crédito personal en un banco, por ello es importante tener unas finanzas sólidas, logrando así que las prioridades y las decisiones estén alineadas con los objetivos que se desean alcanzar.

¿Qué riesgos tengo si no mejoro mis finanzas personales?

Cuando no se toman en serio las finanzas personales, se ocasiona un desajuste económico que a su vez puede llevar a tomar malas decisiones que pueden sumarse a un gasto innecesario en el futuro o ser parte de las deudas acumuladas.

Por tal motivo, es vital indagar, analizar y cuestionarse “¿Cómo puedo mejorar mis finanzas?”, de otra manera, el no saber lo que sucede con tu capital financiero puede resultar más costoso.

Carecer de un registro donde se plasme cuánto es lo que se gana, se gasta, se debe y lo que se quiere ahorrar, termina por afectar en gran medida la salud financiera, creando un desequilibrio económico.

En otras palabras, si no hay información y no se sabe lo que está sucediendo con las finanzas propias, es más fácil que se tomen decisiones precipitadas y que se exponga el patrimonio.

¿Cómo mejorar mis finanzas?

Si estás interesado en conocer la respuesta a “¿Cómo mejorar mis finanzas?”, existen pautas que te permitirán darte una idea sobre cómo debes guiar tu capital financiero hacia un estado de equilibrio y al mismo tiempo tener un plan de respaldo para llevar a cabo proyectos tanto a corto como a largo plazo.

Aplicando los siguientes puntos dentro de tu propio plan financiero, podrás ser testigo de cómo las buenas decisiones hacen una gran diferencia en tus cuentas:

Hacer un presupuesto

Para tener un buen manejo de tus finanzas es primordial conocer tus ingresos, con esto como base y con la creación de un plan esquematizado de lo que gastas, podrás visualizar mes con mes a dónde se dirige tu dinero.

El éxito de este presupuesto radica en que es un plan con el cual aprendes a administrarte mejor, evitando futuras deudas y gastos innecesarios.

Identificar gastos

Al identificar los gastos que realizas, visualizas todo tu dinero en un panorama más amplio, por ello se recomienda crear una lista de gastos fijos y variables que posibilite tener un mejor control de las cuentas mensuales.

Eliminar gastos innecesarios

Tener bien identificados los gastos innecesarios te dará la oportunidad de saber en qué se va el dinero y cuáles hay que eliminar de la rutina; con dicho conocimiento, este tipo de gastos se puede convertir en ahorros.

Reducir gastos hormiga

Los gastos hormiga ​​son considerados peligrosos porque siembran la idea de que no se está desembolsando demasiado dinero, cuando la realidad es que poco a poco el presupuesto se ve afectado.

Fijar metas a corto, mediano y largo plazo

La constancia, el apoyo en herramientas para lograr los objetivos y la implementación de ajustes hacen posible que se puedan fijar metas a corto, mediano y largo plazo, teniendo un panorama más definido hacia donde queremos dirigirnos.

La mejor manera de lograr esto es especificar, medir, alcanzar, analizar lo que es relevante y establecer un tiempo para finalizar el proyecto.

Para más consejos y recomendaciones relacionadas con un manejo óptimo de las finanzas, no dejes de seguir las publicaciones de Despacho Contable México. ¡Contáctanos para adquirir cualquiera de nuestros servicios!

Author

APC